
¿Es peligroso el 5G?
Ya puedes dejar de preocuparte: la conexión 5G es segura para la salud. Y no lo dice cualquiera, sino la máxima autoridad científica que en los últimos 20 años ha estado midiendo y regulando la radiación de los móviles.
Era algo que se daba por hecho: la radiación de los móviles es una radiación de baja intensidad que no tiene capacidad para alterar el ADN, y por tanto no puede provocar cáncer ni otras enfermedades. Ahora, tras examinar a fondo los valores de radiación de la conexión 5G, la International Commission on Non‐Ionizing Radiation Protection (ICNIRP), el organismo científico alemán que regula el tema, ha concluido que la conexión 5G es segura, incluyendo las ondas milimétricas 5G de alta frecuencia.
La mayoría de las frecuencias utilizadas por la conexión 5G cubren en mismo rango de frecuencias que 4G, así que su radiación es similar. Sin embargo este nuevo estándar también utiliza unas nuevas ondas de alta frecuencia por encima de los 6 GHz, que hasta ahora la ICNIRP no había regulado, porque dicha frecuencia no se utilizaba. Y aunque los valores de radiación máximos permitidos han bajado con respecto a 4G, siguen estando muy por encima del uso normal de los móviles. Deja de preocuparte por la radiación de tu móvil, el WiFi o las antenas: no es peligrosa.